Introducción a la construcción sustentable
Construcción
Sustentable
La construcción esta creando y
operando en un entorno de construcción sustentable basado en la eficiencia de
los recursos y el diseño ecológico. El termino construcción sostenible generalmente se usa para describir un
proceso que comienza mucho antes de la construcción, en las etapas de
planificación y diseño, y continua después de que el equipo de construcción
abandono el sitio. Por ello es necesario conocer los principios de construcción
sustentable.
Los objetivos principales del
diseño sostenible son reducir, o evitar por completo, el agotamiento de los
recursos críticos como la energía, el agua, la tierra y las materias primas,
prevenir la degradación ambiental causada por las instalaciones y la
infraestructura a lo largo de su ciclo de vida y crear entornos construidos que
sean habitables, cómodos, seguros y productivos.
Los edificios usan recursos,
generan desechos, emiten emisiones atmosféricas potencialmente dañinas y
cambian fundamentalmente la función de la tierra y la capacidad de esa tierra
para absorber y capturar agua en el suelo. Por ello es importante conocer los
principios de la construcción
sustentable.
La importancia de que las
constructoras se enfoquen al desarrollo sustentable es muy importante para el
desarrollo de la civilización mientras se cuida el recurso mas importante, el
planeta tierra, mi principal interés en este tema es el querer ayudar en el
futuro como ingeniero civil a que se preserven los recursos en el planeta
tierra.
Principios
de la construcción sustentable
1. Optimizar el potencial del sitio.
Este
es el primero de los principios de la construcción sustentable. Los edificios
sostenibles comienzan con la selección adecuada del sitio. La ubicación de un
edificio afecta a una amplia gama de factores ambientales, así como otros
factores como la seguridad, el acceso, el consumo de energía del edificio y la
energía consumida por las necesidades de transporte de los ocupantes para
viajar al trabajo, los impactos en el ecosistema local y el uso/reutilización
de estructuras existentes o infraestructura.
2. Optimizar el uso de energía
Los
edificios usan el 36% del consumo anual de energía en Estados Unidos y el 65%
de la demanda de electricidad. Además, según EPA, los edificios representan el
30% del dióxido de carbono total, el 49% del dióxido de azufre y el 25% de los
óxidos de nitrógeno emitidos en los Estados Unidos.
Durante
el diseño y desarrollo de un edificio, hay que aplicar un enfoque integral e
integrado al procesos para:
-Reducir
la demanda de calefacción, refrigeración e iluminación a través de estrategias
pasivas tales como el diseño sensible al clima, la iluminación natural y las
practicas de conservación.
-Utilizar
fuentes de energía renovables, como la calefacción solar para agua caliente,
energía fotovoltaica, calefacción de espacios geotérmicos y enfriamiento de
aguas subterráneas, dimensionadas para la reducción de cargas en el edificio.
3. Proteger y conservar el agua
En
muchas partes de los Estados Unidos, el agua dulce es un recurso cada vez mas
escaso. Dado que la construcción cambia fundamentalmente la función ecológica e
hidrológica de las tierras no construidas, un edificio sostenible debe tratar
de minimizar la cobertura impermeable creada a través de practicas que pueden
reducir estos impactos.
4. Optimizar el espacio de construcción y el
uso de materiales
Reducir
el consumo de agua y la protección de la calidad del agua son objetivos clave
del diseño sostenible. En la medida de lo posible, las instalaciones deberían
disminuir su necesidad de agua al aumentar la eficiencia.
5. Mejorar la calidad ambiental interior
La
composición de los materiales utilizados en un edificio es un factor importante
en el impacto ambiental de su ciclo de vida. Ya sean nuevas o renovadas, las
instalaciones federales deben liderar el uso de materiales y procesos mas
ecológicos que no contaminen ni contribuyen innecesariamente al flujo de
residuos, no afecten negativamente la salud y no agoten los recursos naturales
limitados.
6. Optimizar las practicas operativas y de
mantenimiento
El
ultimo de los principios de la construcción sustentable dice que no importa que
tan sostenible haya sido un edificio en su diseño y construcción, solo puede
permanecer así si se opera de manera responsable y se mantiene de forma
adecuada.
Referencias
bibliográficas
Daniela Lazovska(2018)Los seis
principios de la construcción sutentable http://www.expoknews.com/los-seis-principios-de-la-construccion-sustentable/
Siguiente
Siguiente
Comentarios
Publicar un comentario